Nuestros programas
Gestión de Riesgos y Atención Humanitaria
Formación líderes, planes locales respuesta. Coordina ayuda humanitaria, atención básica. Impulsa recuperación y desarrollo sostenible.
Emprendimiento y Medios de Vida
Fomento del empoderamiento económico y emprendedurismo con formación técnica, educación financiera y habilidades blandas. Apoyo a producción y comercialización.
Salud y Nutrición
Promoción de hogares saludables mediante capacitación en salud, nutrición y cambios en producción, transformación y consumo de alimentos.
Medio Ambiente y Agroecología
Mejora y conservación de agua, suelo y bosque en comunidades con educación ambiental, gobernanza y apoyo a iniciativas comunitarias.
Migración y Desplazamiento
Prevención migración irregular, respuesta humanitaria a movilidad humana y educación sobre manejo de remesas.
Conciliación y Paz
Respuesta humanitaria en conflictos y violencia con promoción de desarrollo, atención psicosocial, estudios y protocolos de seguridad.
Nuestro impacto
Últimas noticias
Bendición de la remodelación del centro de acopio.
Presentación de resultados relevantes obtenidos en el año 2024.
Socialización de la metodología ECASAN
Taller sobre tipo y plan de alimentación al adulto mayor.
Presentación de resultados del año 2023 y proyección para el año 2024.
Curso de corte y confección
Proyecto de Formación y Acompañamiento de Jóvenes Indígenas en Participación Política y Memoria Histórica”
Síguenos

Nos guiamos por los principios de la Doctrina Social de la Iglesia de respeto, bien común, solidaridad, dignidad de la persona y subsidiaridad, con apego a los valores de Cáritas internacional de caridad, justicia, participación y transparencia.
Nuestra Misión
Ejercer la caridad evangelizadora a través de la gestión del desarrollo integral sostenible.
Nuestra Visión
Ser una institución innovadora basada en fe cristiana que produce conocimiento y capacidad local.