Título del Proyecto: Tejiendo comunidades desde procesos agroecológicos y paz en 4 municipios del departamento de Sololá.

Objetivo general: Mejorar la disponibilidad de alimentos de alto valor nutricional a nivel familiar, mediante la transición de sistemas de producción agroecológica, y el fortalecimiento a la organización comunitaria de forma armónica e incluyente, en el departamento de Sololá.

Objetivos específicos:

1. Familias producen alimentos con alto valor nutricional con técnicas de producción orgánica para el consumo en el hogar, de las comunidades de San Andrés Semetabaj y concepción Sololá.

2. Crear una Pastoral por la paz, integradas por representantes parroquiales, articulan y promueven acciones para el proceso de paz en las comunidades en zona de conflicto.

Descripción del proyecto: El proyecto promueve sistemas agroecológicos, basándose en la metodología Escuelas de Campo para Mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional –ECASAN-, conformando 5 unidades productivas modelo con enfoque agroecológico, integrados por: 1 huerto medicinal; 1 parcela agroecológica; 1 granja pecuaria y 1 biofábrica, con la participación de 75 personas beneficiarias. En el que se cultivan, crían y consumen alimentos con alto valor nutricional que son fuente de: potasio, hierro, yodo, calcio, zinc, además de la vitamina D, K, A, y plantas medicinales para algunas infecciones/enfermedades.
Familias con capacidades de aplicación de las buenas prácticas agrícolas, el manejo agroecológico de los cultivos, manejo adecuado de aves, ganado menor y mayor, sobre todo en la elaboración, transformación y aplicación de los bioinsumos para la; prevención tratamiento y recuperación de cultivos ante la presencia de plagas y enfermedades, elaboración de abonos orgánicos para la buena administración de recursos disponibles en las comunidades.

Se busca que en las tres comunidades 75 beneficiarias sean conscientes del uso y manejo adecuado del suelo y agua, como recursos indispensables para la producción de alimentos en cantidad y calidad para el consumo en el hogar.

Conformación de la pastoral por la paz y atención psicosocial a víctimas de violencia.

Tiempo de ejecución del proyecto: Julio 2024 a diciembre 2025.

Proyectos relacionados